Edificio propio para el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo «Prof. Mariano Gambier»
La Universidad Nacional de San Juan suscribió un convenio con el Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Pocito para la construcción de una sede definitiva para el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo «Prof. Mariano Gambier» en dicho departamento.
Según el convenio suscripto, el edificio a construir será emplazado en un terreno de aproximadamente 1.700 metros cuadrados, cedido por la Municipalidad de Pocito y ubicado en Aberastain y Calle 12. Ya existe un anteproyecto generado en la Dirección de Arquitectura en coordinación con la Dirección del Instituto, que cubrirá 1.300 metros cuadrados y constará de dos plantas para las diversas labores académicas, de exhibición y administrativas que lleva adelante el Instituto. La obra será financiada por el Gobierno de la Provincia y se entregará en comodato a la UNSJ por 99 años.
Con estas acciones se concluirán 46 años de peregrinaje de la Institución por cinco distintos locales alquilados e inadecuados.
Otras noticias vinculadas:
http://www.unsj.edu.ar/vista_not.php?id_noticia=1969
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=458542
http://www.elzonda.info/index.php/El-Museo-Gambier-tendr%C3%A1-edificio-propio.html
http://www.laseptimadigital.com.ar/8.6.8/app/?mod=portal&ver=noticia&id=26331
mayo 9th, 2011 at 8:58 am
Es una inmensa felicidad saber que el museo contará con edificio propio. Felicitaciones a la Doctora Teresa Michieli por todos estos muchos años de arduo trabajo, y mis recuerdos para el Prof. Mariano Gambier, quien tuve el privilegio de conocer.
junio 9th, 2011 at 10:50 am
Es maravilloso a la vez que increible que despues de tantos años de lucha el Ins. de Inv. Arqueológicas tenga su sede propia- como justicia obliga-. Seguramente el prof. Gambier mirará dichoso este logro que no podía venir de otra persona que no fuese Teresa Micheli. Gracias por tantos años de estar vivenciando «el acontecer» de San Juan, como protaginistas de la Historia y como estudiosos de su pasado.