Se encuentra en prensa el trabajo Investigaciones arqueológicas sobre el período tardío en la margen derecha del río Castaño (Calingasta, San Juan) (Relaciones, tomo 33. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2008).

En las instalaciones del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo «Prof. Mariano Gambier» (FFHA UNSJ), se está realizando el procesamiento (limpieza, acondicionamiento, restauración y catalogación) del material arqueológico rescatado de la tumba de «pozo y cámara» excavada en el mes de marzo en la localidad de Bella Vista (Iglesia, San Juan).

Se encuentra disponible «Publicaciones 24 (nueva serie)» (editada por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo «Prof. Mariano Gambier» FFHA UNSJ). Contiene cuatro trabajos sobre textilería prehispánica del valle de Iglesia (San Juan) que cubren un lapso de aproximadamente 900 años. Los dos últimos artículos son estudios parciales de la textilería «Angualasto» (fechada entre 1200 y 1460 d.C.). El tema se completa con:
Telas rectangulares: piezas de vestimenta del período tardío preincaico (San Juan, Argentina) de Catalina Teresa Michieli, disponible en www.estudios-atacamenos.ucn.cl/web%20est%20atac%2035/pdf/numero%2020/art%204%20Michieli.pdf
Tumbas y textiles preincaicos en un área andina meridional de Catalina Teresa Michieli (en prensa en Universidad de Río Cuarto).
Textiles «Angualasto» del valle de Jáchal de Lorena Ré (en prensa en Universidad de Río Cuarto).