Se realizaron las X Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del País
Como desde hace veinte años, las Jornadas organizadas por el Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria del Departamento de Historia (Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto) se realizaron en la ciudad de Río Cuarto entre los días 11 y 13 de setiembre.
En un marco de seriedad científica, no exento de agradables momentos de camaradería y de alegres encuentros con amigos de distintas zonas del país, las Jornadas se desarrollaron normalmente.
El equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo «Prof. Mariano Gambier» (FFHA UNSJ) estuvo presente con la exposición de los siguientes trabajos:
· Michieli, Catalina Teresa: Articulación del espacio cordillerano: el sitio Quebrada de Las Máquinas-Confluencia (San Juan, Argentina).
· Genini, Guillermo Fabián: Las condiciones ambientales de San Luis a la llegada de los españoles.
· Gómez Osorio, Carlos E.: Viviendas arqueológicas semisubterráneas de San Juan. Organización espacial a través de elementos constructivos (400-550 d.C.).
Personalmente también participé como invitada en el Panel: «Problemáticas etnohistóricas del Centro-oeste argentino» y de la presentación de libros donde expuse sobre la reciente aparición de «Publicaciones 29 (nueva serie)» que contiene la compilación de cinco trabajos bajo el título «Huarpes, españoles y jesuitas en Cuyo (siglos XVI a XVIII)«.
Otros aspectos de las Jornadas pueden verse en los siguientes sitios:
http://decimasjornadasunrc.
http://norbertomollo.blogspot.
- Delegación del Instituto
- Exposición de Genini
- Exposición de Gómez Osorio
- Exposición Michieli
- Presentación de libros
- Sierra de Achiras