Guanacos en la alta cordillera de San Juan
En la última quincena de noviembre, integrando una comisión del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo «Prof. Mariano Gambier (FFHA UNSJ), realizamos trabajos en las nacientes del Río del Valle del Cura (Departamento de Iglesia, en el noroeste de la Provincia de San Juan), al pie del Cerro de las Tórtolas, que es limítrofe con la República de Chile.
En esa oportunidad tuvimos el privilegio de disfrutar el extraordinario y pacífico paisaje que nos rodeaba y observar los distintos movimientos del principal habitante autóctono de esos sitios: el guanaco (Lama guanicoe).
Esta noticia tiene como único objetivo compartir parte de esas vivencias.
Las fotografías fueron tomadas entre los días 19 a 23 de noviembre de 2012 a una altura de 3.800 a 3.950 m sobre nivel del mar.
- Tropa de guanacos
- Lomas y vegas de Sepultura
- Guanacos
- Guanacos en alerta
- Guanacos al caer la tarde
- Guanaco
- Cordillera de Colangüil vista desde el oeste
- Confluencias del arroyo de las Máquinas con el río del Valle del Cura
- Cerro y paso de Las Tórtolas
- Cabeceras del Valle del Cura